“El snooker no solo se juega en la mesa”
Entrevista a José María Cortés.
                    Club Valencia Snooker
Entrevista realizada por Daniel Coronado @DaniCoronado98
Hoy tenemos la oportunidad de hablar con José María Cortés, bekannt als Chema, eines der großen Versprechen des spanischen Snookers zu sein 18 wie alt bist du. Anruf, von Portugiesen trainiert Nelson Batista, entrena en el club Valencia Snooker, donde han sido testigos de su gran evolución y del futuro que le augura.
                    Frage: Háblanos de tus inicios en el snooker, ¿cómo lo descubriste?,
                  ¿Cuándo empezaste a jugar?
                  Respuesta: Pues yo antes de empezar con el snooker iba con mi padre a la
                  bolera de Campanar a jugar unas partidas de pool y me llamaron la atención
                  aquellas mesas tan grandes. Un día me encontré con el snooker en Eurosport und
                  me llamó la atención. Empecé a investigar y di con el club donde entreno, die
                  Valencia Snooker Club. Vine un día a probar, me gustó y decidí apuntarme y lo
                  compaginaba con el fútbol. Me empezó a gustar cada vez más y vi que cada
                  vez se me daba mejor y decidí dejar el fútbol y centrarme en el snooker.
P.: Los que estamos metidos en el mundillo ya conocemos la actualidad
                  del deporte en España, pero ¿podrías explicar a los lectores como es el
                  nivel de snooker en España?
R.: Digamos que el nivel del snooker español es bastante bajo, quitando a Daan
                  Leyssen und Aleix Melià, que son dos jugadores de nivel por encima del resto.
                  Yo lo suelo comparar con la media de puntos que se hacen en un break y es
                  una media muy baja de puntos. Aquí no hay academias ni gente que se
                  dedique a ello y estar todos los días entrenando solo sin nadie que te ayude es
                  realmente difícil. Se necesita que el snooker tenga más repercusión y, sobre
                  todo, más apoyo de la Federación Española de Billar, ya que el snooker es la
                  modalidad a la que menos atención prestan.
                  Luego también la falta de torneos en España repercute, porque al fin y al cabo
                  tú puedes entrenar mucho, pero sí no pones te pones a prueba en competición,
                  bajo presión, no aumentas el nivel.
P.: Hace unos meses pudimos ver a Fran Sánchez y a David Alcaide en las
                  eliminatorias del Gibraltar Open, ¿cómo crees que pueden ayudar estos
                  hechos al panorama español?
R.: Es bueno tener la opción de ver a jugadores de nuestro país en torneos y
                  ver que sí que hay posibilidad. Son jugadores contra los que yo he competido y
                  es bonito ver como compiten contra gente que estás acostumbrada a ver por la
                  televisión. Y sí, nivel tienen, ya lo pudimos ver en el Abierto de Gibraltar como
                  Fran ganó a Martin O’Donnell, el cual es el número 42 del circuito.
P.: ¿Cómo se compagina el estudiar o el trabajo con el entrenamiento?
                  R.: Estudio un módulo de Administración y Dirección de Empresas y me viene
                  bastante bien para compaginarlo con el entrenamiento. Yo voy a clases por las
                  mañanas y entonces tengo las tardes libres para entrenar las 3 Ö 4 Stunden
                  diarias que necesito.
P.: ¿Cómo se planifica un día o una semana de entrenamiento? Es obvio
                  que en España existe el fallo general de entrenar con frames, cuéntanos
                  tu opinión sobre esto.
                  R.: Pues cada día tienes que llevar a cabo una rutina. Al fin y al cabo, die
                  snooker es un deporte en el que tú tienes que verte en una situación 50-60
                  veces para hacerla siempre idéntica, jugar una bola siempre de la misma
                  manera. Digamos que la repetición es clave para adquirir el aprendizaje.
Yo estas rutinas las tengo en el móvil que me las prepara mi entrenador y a base
                  de repetir y repetir situaciones, uno memoriza como se debe actuar.
                  El snooker es un 80% entrenar y un 20% jugar, pero en España es al revés, Ich kenne
                  dedica el 80% del tiempo a jugar frames. Aquí en el club cuando la gente viene
                  sola, se acaban yendo aburridos. Aquí en España no gusta entrenar y es algo
                  primordial para mejorar. Yo tengo rutinas que las ves y dices, pues esto es muy
                  fácil de hacer. Pero la clave está en hacerlo una tras otra correctamente. Es
                  como si un atleta de fondo no entrena y va directo a la carrera.
P.: Y., ¿se debe entrenar también fuera de la mesa? Hemos oído muchas
                  veces a Ronnie hablar de la importancia del entrenamiento físico en su
                  Spiel.
                  R.: El snooker no es solo meter bolas pero, más que físico, que obvio que
                  auch, el aspecto que más se debe entrenar en casa es el psicológico. Tú
                  puedes ir perdiendo y fallas una bola fácil y ya te toca un poco la mente. Eso ya
                  te hace que no vayas con la misma seguridad a jugar la siguiente, puede hacer
                  que te vayas del partido. Una mente fuerte es muy importante también además
                  de un buen nivel técnico. Stephen Maguire es un jugador muy bueno, pero es
                  débil mentalmente y por eso no vemos siempre su mejor versión.
Hingegen, ves a Mark Selby y es uno de los jugadores más fuertes mentalmente, wie
                  bien dice su apodo, es un torturador.
P.: ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes y débiles como jugador?
                  R.: Como puntos fuertes pienso que tengo bastante facilidad para encontrar el
                  punto de bola, capacidad para jugar con mi mano no dominante lo que me da
                  mucha ventaja y el break-building. Uno de mis objetivos de esta temporada es
                  tener una media de unos 40-45 puntos por entrada, que es lo que creo que
                  más voy a notar en la evolución de mi juego. Respecto a punto débil, el factor
                  psicológico, pero es algo que Nelson y yo estamos trabajando duro para
                  mejorar.
P.: ¿Qué planes de futuro tienes?, ¿has pensado la opción de trasladarte
                  al Reino Unido?
                  R.: Una de mis opciones en uno o dos años es trasladarme al Reino Unido, Ja
                  que al fin y al cabo si quieres dedicarte al snooker tienes que estar allí. Y., sobre
                  todo, el Q School ya que si ganas ese torneo pues la cosa cambia muchísimo.
                  Aber, a corto plazo, estamos mi entrenador y yo buscando torneos
                  internacionales como el Campeonato de Europa.
P.: Y., para acabar, ¿cuál es tu jugador favorito y qué torneo te gustaría
                  gewinnen?
                  R.: Mi jugador favorito es Ronnie O'Sullivan sin duda alguna, todos sabemos de lo que es
                  capaz y es un genio como ninguno. Luego, si me tengo que sentir identificado
                  con un jugador, salvando las distancias, es Jack Lisowski. Es un jugador que
                  mete muchísimas bolas, pero es frágil mentalmente y le cuesta más dar su
                  nivel real a la hora de competir. A mi acostumbrado a no competir, in
                  competición siento la presión y me cuesta desplegar todo mi juego. Respecto a
                  torneo, el Campeonato del Mundo sin duda alguna.
Puedes ver los vídeos de José María Cortés en la página de Facebook del Club Valencia Snooker
Síganme en @DaniCoronado98 y sigan toda la información y actualidad del
                  snooker en @ Spanienprosnooker, en la Página Facebook Ö
                  en nuestra web: spainprosnooker.es
Spanien Pro Snooker Spanien Informationen über professionelles Snooker in Spanien



 
 
